Powered By Blogger

viernes, 13 de marzo de 2009

Magnitud, Intensidad y Aceleración

Existen tres términos para describir el tamaño de un terremoto: intensidad, magnitud y aceleración.

La intensidad (MM), es una medida de los efectos de la sacudida en estructuras y en la naturaleza de un sitio en particular. La escala de intensidad que se usa generalmente es la de Mercalli Modificada. Varía desde 1 (no sentido) hasta XII (destrucción total). La intensidad de un sismo varía con la distancia del foco, el tipo de subsuelo y la duración del evento.

La magnitud (M) de un terremoto es la medida de la energía liberada por un terremoto en base a los registros obtenidos por los sismómetros. El concepto de magnitud fue desarrollado en 1935 por el Dr. Charles F. Richter.

La aceleración, el tamaño de un terremoto también se expresa en términos de la aceleración del suelo (g).

jueves, 12 de marzo de 2009

Red Sísmica

Check out this SlideShare Presentation:

Terremotos

Un terremoto o sismo es una sacudida repentina enla cual se libera energía acumulada en la corteza o manto superior de la tierra. El foco de un terremoto es el lugar donde se origina el movimiento al desplazarse las rocas a lo largo de una falla. El epicentro de un terremoto es el punto en la superfice de la tierra que se encuentra sobre el foco.
La mayoria de los sismos ocurren a lo largo de las zonas de contacto entre las grandes placas tectónicas que conforman la parte externa de la Tierra. Estas placas tienen hasta 60Km de espesor y están en constante movimiento.

Puerto Rico está localizado en la esquina nororiental de la placa del caribe en la zona de convergencia con la placa de Norte América. Hacia el norte y este, la placa de Norte America se oblicua debajo de Puerto Rico mientras hacia el oeste el desplazamiento es más lateral. La velocidad relativa de movimiento entre las dos placas se ha determinado en 2 cm por año. En la región, la actividad sísmica se concentra en las siguientes zonas: al norte en la Trinchera de Puerto Rico, a lo largo de la zona de subduccion hacia el sur y en la zona de 19 grados N, al noreste en la Zona del Sombrero, al sureste en la Depresión de las Islas Vírgenes y Anegada, en la Depresión de Muertos al sur, al oeste en el Canal y Pasaje de la Mona y en la zona suroeste del interior de la isla. La profundidas de los sismos varia entre 1 y 160km.

Hulu - Recently added shows